A comienzos de noviembre le
plantearon a Alfonso Gallardo un arbitraje debido a que no se alcanzaba ningún acuerdo entre la empresa y los trabajadores para poder mantener abierta la empresa. Ha decidido aceptarlo
para no cerrar la empresa y decidir el futuro de los trabajadores que
dependen de ella.
El día 16 de noviembre empezó el
arbitraje llevado a cabo por Gonzalo González Tejedor. Van a
despedir a 117 personas y van a bajar el sueldo de los trabajadores
entre un 4% y un 25%. También van a dar 15 días para las bajas
voluntarias de los últimos años.
El árbitro del conflicto escuchó
a las dos partes de la fábrica, en sendas reuniones en la planta de
Jerez de los Caballeros (Badajoz) y el día 21 se volvió a reunir
con los trabajadores y con el jefe de la empresa.
También se va a realizar un
laudo que consiste en que el árbitro decide la mejor decisión que
crea entre los trabajadores de la siderúrgica y Alfonso Gallardo.
Este
laudo ha acabado con la decisión de D. Gonzalo y ha decidido
despedir a 117 trabajadores, es decir, habrá
15 empleos menos en la línea de acería; 35 en la del tren mixto; 32
en la del tren de perfiles; 16 en la de comunes (tren mixto y
perfiles) y otros 19 puestos desaparecerán sin especificar cuáles. Además, ha aumentado los tramos de baremación que se aplicarán para la bajada de sueldos entre los trabajadores que permanezcan trabajando en la empresa.
Artículo elaborado por los alumnos/as de 3º y 6º de Educación Primaria del C.R.A. Nuestra Señora de la Paz, Valle de Matamoros (Ernesto Díaz, Marcos Venegas, Claudia Chaves)