Frutos del otoño |
En
La Bazana celebramos el día de Todos los Santos yendo al campo a comer
frutos del otoño. Normalmente comemos frutos secos como nueces, almendras,
castañas…
Este año, además, hemos jugado un partido
de fútbol, hemos tirado piedras al pantano. Nos lo hemos pasado muy bien.
Halloween, conocido también como
Noche de Brujas o Noche de Difuntos, tiene sus raíces vinculadas al día de
Todos los Santos. La fiesta se asocia
con los colores negro, naranja y blanco. La
palabra Halloween, usada por primera
vez en el siglo XVI, en celta se conoce como Samhaim. En 1840 esta fiesta llega
a Canadá y Estados Unidos, donde se
comen manzanas, dulces, caramelos etc. Cuando se sale por la noche a pedir
chucherías se dice “Truco o Trato” a la puerta de las casas.
En La Bazana, los niños y niñas nos
vestimos de brujas, zombies, personajes de miedo y salimos por todo el pueblo a
pedir por las casas.
La gente nos dio caramelos, bolsas de
patatas, gominolas … Todo lo que conseguimos lo llevamos al cole y nos lo comimos todos juntos.
Hemos pasado una noche de Halloween muy
divertida.
Artículo elaborado por los alumnos/as de 4º y 5º de Educación Primaria del C.R.A. Nuestra Señora de la Paz, La Bazana (Ricardo Maldonado, Raúl Martínez, María José Vázquez, Inmaculada Baena, Nazaret Barrios, Eva María Bravo, Francisco José Ciria, Jaime Delgado, Marcos Linares, Manuel Minero y Moisés Moya)