Momento de la representación del "Belén Viviente" |
En
nuestro pueblo se pueden realizar muchas actividades de ocio. Unas las oferta
el ayuntamiento y otras las organizan los habitantes de la localidad.
Las que se hacen a través del
ayuntamiento son:
- Aeróbic
para los mayores y fútbol sala para los niños.
- En
Navidad hay actividades de ocio y talleres para niños.
Las actividades organizadas por los
vecinos del pueblo son:
En Enero:
- Cabalgata de Reyes con entrega de regalos.
- Matanza de quince cerdos que servirán para celebrar la fiesta de la chuleta.
En Febrero:
- Concurso de carteles del carnaval para los niños.
- Celebración del carnaval.
- Fiesta de la chuleta con actuaciones musicales.
- Fiesta de San Isidro con juegos infantiles, encierros de vacas, paella para todo el pueblo, música por la noche, subastas, bingo, etc.
En Junio:
- Maratón infantil de fútbol sala con colchoneta gratis para todos.
En Julio:
- Convivencia infantil con cena gratis para todos los asistentes.
En Agosto:
- Fiesta del Emigrante con juegos, música.
- Convivencia en la piscina municipal de Jerez con entrada gratuita.
- Maratón de 24 horas de fútbol.
En Diciembre:
- Gymkana infantil con comida para los participantes.
- Portal viviente.
- Fiesta de Nochevieja con bocadillos para todos, juegos infantiles organizados por la Cruz Roja y la OJE.
En
La Bazana nos lo pasamos genial con todas estas actividades, tenemos un pueblo
muy divertido.
Brovales:
Nuestro ayuntamiento nos ofrece
cosas, como por ejemplo:
"Paella degustación" en el Día de Extremadura. |
- Actividades deportivas como por ejemplo el fútbol, pero como somos pocos no podemos formar un equipo y nos trasladamos a Jerez de los Caballeros.
- También nos ofrece una actividad muy divertida (aeróbic). Cada persona paga una cuota para hacer esta actividad casi 1 año.
- Pero hay otras cosas que también nos ofrece como las fiestas patronales, aunque los habitantes también ayudamos.
- En verano hay ONG que vienen a hacer actividades como hacer pulseras, pintar la cara...
- Nos han ofrecido un establecimiento llamado “Centro socio-cultural” en el que hay:
Juegos de mesa.
Wii.
Mesa de ping-pong.
Futbolín.
Juegos de construcciones
para los niños pequeños.
Una biblioteca.
Etc.
En este lugar nos reunimos
mucho; es muy divertido.
Valle de Matamoros:
El ayuntamiento de Valle de Matamoros oferta las siguientes
actividades para los años 2013 y 2014:
Salida de la I Carrera Solidaria Vallera |
-Curso
de Ocio y Tiempo Libre:
comenzó el día 1 de octubre de 2013 de 08:30 a 14:30
y termina el día 31 de diciembre de 2013; participan 30 mujeres.
-Taller
de empleo:
se hace hasta el 30 de enero de 2014 y empezó el día 29 del mes de
enero del año de 2013 ; en este curso se pueden inscribir las
personas que son desempleadas, de entre 25 y 55 años.
-Jornada
micológica:
3 de noviembre , se hizo toda el día y participó toda la gente que
quisiese ir .
Las actividades que se realizan a lo largo de todo el año son:
-Tenis:
lunes y miércoles de 16:00 a 17:00.
-Multideporte:
lunes y miércoles de 17:00 a 18:00.
-Patinaje:
miércoles de 19:00 a 20:00.
-Gerontogimnasia:
lunes y miércoles de 18:00 a 19:00.
-Pilates:
lunes, desde las 19:00 a las 20:00.
Estas actividades empezaron el día 14 de octubre de 2013 y terminan
a finales de junio de 2014.
Son organizadas por el ayuntamiento de Valle de Matamoros, la
Mancomunidad Sierra Suroeste, por los monitores y monitoras
deportivos y por un cocinero; ellos mismos lo llevan a cabo.
-También,
se iba a realizar un campamento en Higuera de la Real, pero no se ha
hecho porque hace mucho frío y muy mal tiempo; se ha aplazado hasta
marzo (primavera).
Valuengo:
El
Ayuntamiento de Jerez de los caballeros, nos aporta a nuestro pueblo
actividades como:
-
Aeróbic o gimnasia: para ancianos y ancianas que es beneficioso para su
salud. Lo da una profesora de gimnasia de Jerez de los Caballeros que se llama
Laura. Los instrumentos necesarios son: una esterilla, botellas de agua llena de arena para realizar
pesas y cosas como esas.
-
Deportes: para niños y niñas del municipio de Jerez de los Caballeros. Lo dirigen dos
monitores Juanfri y Beni. Es necesario ropa deportiva, botellas de agua y algún
balón de vez en cuando. Nos enseñan pasos de fútbol. Hay que pagar 9 euros al
mes.
-
Campamento de Primavera “Una Primavera Diferente”: Se realiza en la finca Monteporrino (Higuera La
Real). Participan varias localidades de Extremadura y cada ayuntamiento aporta
una parte de dinero, por lo tanto, el campamento es gratuito. Aún no se sabe
qué profesores irán. Lo que se necesita es una esterilla, un saco de dormir,
ropa cómoda y varias mudas de repuesto.
Momento del partido "solteras contra casadas" |
Además en
fiesta como carnavales el pueblo colabora con cabalgatas. Las madres, padres y
personas del pueblo ayudan a decorar la cabalgata donde nos disfrazamos y
disfrutamos todos.
Artículo elaborado por los alumnos/as de 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria del C.R.A. Nuestra Señora de la Paz, La Bazana (Ricardo Maldonado, Raúl Martínez, María José Vázquez, Inmaculada Baena, Nazaret Barrios, Eva María Bravo, Francisco José Ciria, Jaime Delgado, Marcos Linares, Manuel Minero y Moisés Moya); Brovales (Israel García, Marina Martínez, María Pérez, María Silva, Víctor Torrado, Manuela Vázquez, Saray Labrador y Enrique Sosa); Valle de Matamoros (Ernesto Díaz, Marcos Venegas, Claudia Chaves, Sergio González, Adrián Giménez y Pablo Méndez) y Valuengo (Desiree Ceberino, Desiree González, José Luis Sánchez, Ismael Venegas)